Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 232
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia LOVECRAFT,H.P
Por primera vez en español, una antología de escritos sobre astronomía y ciencia del genio de la literatura fantástica del siglo XX, H. P. Lovecraft
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
¿Puede la Luna ser alcanzada por el hombre? ¿Es Marte un mundo habitado? ¿Hay aún planetas por descubrir? ¿Existen extraños cuerpos en el espacio interestelar? En su intento por educar al público en los fundamentos de la astronomía, H. P. Lovecraft planteaba e intentaba abordar estas cuestiones tan provocativas y sugerentes hace ya más de un siglo. En realidad, el genio de la literatura fantástica luchaba por hacer atractiva la divulgación de su amada ciencia. Con ese empeño concibió este compendio de cosmografía en el que, con gran didactismo, Lovecraft nos habla del Sol, la Luna y los eclipses; de los planetas del sistema solar; de los asteroides, cometas, estrellas y constelaciones; también de sus insondables misterios, e incluso de los mejores telescopios y observatorios existentes. Este pequeño manual de astronomía para amateurs se lee hoy con un nuevo significado; a la luz de la influencia de estas aficiones científicas en su célebre «punto de vista cósmico» y en su ya imperecedera faceta como creador de mundos fantásticos.
La segunda parte de este volumen ofrece una formidable polémica epistolar y periodística, a ratos cómica y burlesca, sobre la eterna confrontación entre astronomía y astrología. Y lo hace mediante los escritos cruzados entre el propio Lovecraft y un astrólogo de Providence a finales del año 1914, con el trasfondo de los vaticinios en torno a la Primera Guerra Mundial. Emerge entonces una encendida defensa de la ciencia y de sus promesas para la humanidad.
Por primera vez en nuestro idioma, los escritos sobre astronomía y ciencia del genio de la literatura fantástica,
H. P. Lovecraft.
“Dentro de su subjetivismo, de su mentalismo absoluto, Lovecraft habla como un científico o como un cronista de la nueva realidad con la que hemos de enfrentarnos.” -Juan-Eduardo Cirlot
El libro en los medios
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Ángulo muerto, 03/05/2022
Reseña de Joaquín Albaicín en la web "Ángulo muerto", acerca de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", 03/05/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Zenda, 06/04/2022
Reseña en Zenda de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de Lovecraft, 06/04/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Mercurio, 04/04/2022
Estupenda reseña en la revista Mercurio, acerca de la edición de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", 04/04/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), El País, 24/03/2022
Escribe Montero Glez en Materia (El País) acerca del libro "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de Lovecraft. Volumen que nos descubre esta desconocida faceta del genio de la literatura fantástica, 24/03/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Cine y literatura, 20/03/2022
Elogiosa reseña de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", 20/03/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), El Ágora, 05/03/2022
Sensacional reseña en la web "El Ágora" acerca del volumen "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de H.P. Lovecraft, 05/03/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Onda Cádiz TV, 29/01/2022
Conversación entre el traductor Óscar Mariscal y el editor David González Romero en Onda Cádiz TV, 29/01/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Página Dos (TVE), 26/01/2022
Recomendación de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia" en las RRSS del programa Página Dos, de la 2 de TVE, 26/01/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), El Ojo Crítico (RNE), 19/01/2022
En El Ojo Crítico, de RNE, excepcionales apuntes acerca de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de H.P. Lovecraft, con Miguel Ángel Delgado y Laura Barrachina, 19/01/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), El Cultural, 10/01/2022
En El Cultural, reseña del académico José Manuel Sánchez Ron a la edición de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de H.P. Lovecraft, 10/01/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), El periódico de Villena, 07/01/2022
Reseña de Francisco Javier Ortiz acerca del libro "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", 07/01/2022
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Año Cero, 23/12/2021
Recomendación de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de H.P. Lovecraft en la revista Año Cero, 23/12/2021
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Anika entre libros, 22/12/2021
Espléndida reseña en la web "Anika entre libros" acerca de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", 22/12/2021
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Blog Tan alto el silencio, 20/12/2021
El escritor Ricardo Martínez Llorca recomienda el libro "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia" en su blog, 20/12/2021
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Diario 16, 20/12/2021
Recomendación del libro "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia" en Diario 16, 20/12/2021
El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia (El Paseo), Grupo Joly, 20/12/2021
En los diarios de Grupo Joly (las ocho cabeceras andaluzas), reseña de "El Astronomicon y otros textos en defensa de la ciencia", de Lovecraft, 20/12/2021
Autor: Lovecraft, H. P.
Howard Phillip Lovecraft (1890-1937), literato, pensador, polemista y hombre vivamente interesado en las ciencias naturales, fue póstuma y universalmente reconocido como el autor de ficción sobrenatural más importante del siglo XX. La obra narrativa de Lovecraft ha sido traducida a más de una docena de idiomas y está ampliamente disponible en nuestro país a través de diversas ediciones. Lovecraft cultivó asimismo la poesía, el ensayo y la literatura epistolar. Se le considera uno de los autores más influyentes del siglo XX en el género de la literatura fantástica.