Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 96
- Medidas: 140 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Bolsillo
El cuadro del dolor CASTRO, ANA
Una aproximación poética al dolor, en la que cobran especial sentido las raíces y la genealogía familiar y literaria. SEGUNDA EDICIÓN.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El cuadro del dolor, merecedor del III Premio de Poesía Juana Castro, es el primer poemario de Ana Castro. En él se recoge una aproximación poética al dolor, en la que cobran especial sentido las raíces y la genealogía familiar y literaria y en la que el lenguaje se vuelve insuficiente, abriéndose así a una serie de imágenes orgánicas y ficticias en su intento por tratar de darle un nombre. En el fallo del premio, el Jurado destacó: "el poemario versa sobre el dolor, sobre las raíces y la familia, orgánico y material, sugerente y crudo. Con más voz personal que eco, el poemario posee ritmo interno y elige un léxico contenido para expresar intensas emociones".
El libro en los medios
Cuidar es coser nuestras heridas, unir nuestros pliegues. Reparar para recomponernos (eldiario.es)
Cuidar es coser nuestras heridas, unir nuestros pliegues. Reparar para recomponernos. Y por eso hoy recuerdo con cariño los versos de la poeta cordobesa Ana Castro, (Pozoblanco, 1990), una activista que lucha por visibilizar el dolor de las mujeres. Esto dice Ana en las dos primeras estrofas de su poema “Las Hilanderas”, que forma parte del libro “El cuadro del dolor”, publicado en la editorial Renacimiento.
Autor: Castro, Ana
Ana Castro es periodista especializada en Comunicación Corporativa. En la actualidad publica reportajes como freelance, realiza tareas de correctora y traductora, es columnista de Diario Córdoba e imparte cursos de escritura creativa de manera independiente. Ha resultado merecedora de la beca de investigación Miguel Fernández de la Ciudad Autónoma de Melilla 2021 por El dolor y la enfermedad en la poesía de Chantal Maillard, Isabel Bono y Marta Agudo. El cuadro del dolor es su primer poemario. También ha publicado como antóloga Rojo-Dolor y ha coordinado la edición de Vidas con Dolor.