Buscador de libros

Busqueda avanzada
Lujo y capitalismo: portada
  • N° páginas : 152
  • Medidas: 150 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Lujo y capitalismo [Próxima aparición] SOMBART, WERNER

Una interpretación distinta del desarrollo del capitalismo

Editorial:
Colección:
LIBROS DEL CIUDADANO
Materia BIC:
Historia de la economía
Edad recomendada:
EDAD/NIVEL DE INTERÉS
ISBN:
978-84-129818-1-0
EAN:
9788412981810
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €
Aparición:
05/05/2025

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

“¿Qué es lo que, junto con los avances técnicos, ha empuja do la industria hacia el capitalismo? La opinión mayoritaria sostiene que la expansión geográfi ca de los mercados está detrás del advenimiento del capita lismo en la producción industrial. A mi entender, la comprensión de la génesis del capitalis mo moderno depende de la capacidad de tomar en conside ración los cambios acaecidos en este importante ámbito de la actividad humana: las relaciones intersexuales. El triunfo de la mujer y la consiguiente demanda de bienes de lujo abrieron las puertas al capitalismo.”

Werner Sombart (Ermsleben, 1863 - Berlín, 1941), economista y sociólogo alemán, fundador de la llamada Joven Escuela Histórica, es autor de la monumental obra El capitalismo moderno (1902-1916), donde acuña el concepto capitalismo -que Marx no llegó a usar, al optar siempre por la expresión “modo de producción capitalista”. Como catedrático de la Universidad de Berlín, su fama e influencia fueron muy superiores a la de su amigo Max Weber, cuya Ética protestante y el espíritu del capitalismo (1905), Sombart contrasta en Los judíos y la vida económica (1911) y, más aún, en este Lujo y capitalismo (1913)

Autor: Sombart, Werner

(1863-1941) economista y sociólogo alemán, considerado líder de la "joven escuela histórica" y uno de los investigadores y pensadores de ciencias sociales más connotados del primer cuarto del siglo xx europeo.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro