Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 3664
- Medidas: 140 x 215 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Obra completa (2ª ED) CHAVES NOGALES,MANUEL
La obra completa de Chaves Nogales en una única y nueva edición en 5 volúmenes. Edición de Ignacio F. Garmendia. Prólogos de Antonio Muñoz Molina y Andrés Trapiello
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Tras décadas en el olvido, Manuel Chaves Nogales es hoy considerado uno de los mejores periodistas y escritores españoles del siglo xx. Su búsqueda de la verdad por encima de cualquier ideología hizo de él una voz incómoda en una España dividida y en una Europa presa de los totalitarismos. Exiliado en Francia e Inglaterra desde poco después del estallido de la guerra civil, allí escribiría textos tan fundamentales como A sangre y fuego o La agonía de Francia, antes de su prematura muerte en 1944.
La presente Obra completa reúne por primera vez en una única edición todos los escritos literarios y periodísticos firmados por Chaves de los que se tiene noticia hasta la fecha, ordenados cronológicamente, partiendo de sus inicios en los periódicos de Sevilla hasta sus últimas colaboraciones desde Londres para diferentes medios internacionales. Incluye sus nueve libros: La ciudad, Narraciones maravillosas y biografías ejemplares, La vuelta a Europa en avión, La bolchevique enamorada, Lo que ha quedado del Imperio de los zares, El maestro Juan Martínez que estaba allí, Juan Belmonte, matador de toros, A sangre y fuego y La agonía de Francia, además de series tan conocidas como sus crónicas de la Alemania nazi o los relatos de la defensa de Madrid. Esta edición aporta también sesenta y ocho textos nunca antes publicados en volumen. Una obra fundamental para la reconstrucción de un período crucial de nuestra Historia, de la que Chaves fue inestimable testigo.
El libro en los medios
Reportaje sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en El Mundo (19/12/2020)
Antonio Lucas realiza un reportaje sobre la «Obra completa» del periodista sevillano Manuel Chaves Nogales: «el legado de quien ejerció de periodista puro, [...] convencido de estar un poco fuera de todo».
DescargarEntrevista con Ignacio Garmendia, editor de la «Obra completa» (Libros del Asteroide), en Més 324, de TV3 (16/12/2020)
Xavier Graset charla con Ignacio Garmendia, editor de la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales.
Obra completa, de Chaves Nogales (Libros del Asteroide) - La sexta - 8 diciembre 2020
Gran reportaje en Ahora qué leo sobre la apasionante vida de Manuel Chaves Nogales, el gran cronista español del siglo XX
Obra completa, de Chaves Nogales (Libros del Asteroide) - Eldiario.es - 16 de diciembre de 2020
Chaves Nogales, el hombre que vio el pasado y el presente… y lo contó como nadie
Artículo sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en Cultura|s, de La Vanguardia (05/12/2020)
Jordi Amat escribe sobre Manuel Chaves Nogales y «el gran periodismo de una época». Destaca el autor del artículo que la «Obra completa» del sevillano «es una de las mejores radiografías sobre ese ciclo que hay quien denomina la guerra civil europea.»
DescargarObra completa, de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide) - ABC Cultural - 5 diciembre 2020
La «obra completa» del periodista sevillano es un excelente fin de viaje tras la avalancha de rescates de las últimas dos décadas.
DescargarEntrevista con Ignacio F. Garmendia, editor de la «Obra completa» (Libros del Asteroide), en Historias de papel, de RNE (28/11/2020)
En Historias de papel han entrevistado a Ignacio F. Garmendia, editor de la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales.
Obra completa, de Chaves Nogales (Libros del Asteroide) - La Razón - 30 noviembre 2020
Libros del Asteroide reúne en cinco volúmenes la totalidad de la obra periodística y narrativa de un autor clave del siglo XX.
DescargarReportaje sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en La Voz de Galicia (30/11/2020)
Enrique Clemente escribe sobre la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales.
DescargarArtículo sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en La Nueva España (26/11/2020
Luis M. Alonso reseña, para La Nueva España, la edición de la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales.
DescargarReportaje sobre la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide) en Más de Uno, de Onda Cero (23/11/2020)
En Más de uno hablan con Sergio del Molino e Ignacio F. Garmendia del periodista y escritor Manuel Chaves Nogales y el nuevo lanzamiento de Libros del Asteroide, su «Obra completa», a partir del minuto 8’30’’.
Reportaje sobre la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en Mercurio (12/11/2020)
Bruno Padilla del Valle escribe este reportaje sobre la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales, que incluye 68 escritos inéditos.
Reseña de «Clima», de Jenny Offill (Libros del Asteroide), en The Objective (24/11/2020)
Ariana Basciani escribe sobre «Clima», la última novela de Jenny Offill, en la que la autora «rompe con las estructuras narrativas en esta novela híbrida, rompe el optimismo de los jóvenes millennials al hacerles ver que su queja no funcionará en la actualidad, mientras su generación se ríe dentro de la tristeza al saber que no podrán cambiar nada».
Entrevista con Ignacio F. Garmendia, editor de la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en Diario de Sevilla (15/11/2020)
Francisco Camero entrevista a Ignacio F. Garmendia, editor de la «Obra completa» de Manuel Chaves Nogales, tras la rueda de prensa que tuvo lugar en la Diputación de Sevilla.
DescargarReseña sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en El Cultural (06/11/2020)
Rafael Narbona nos ofrece un artículo sobre el Chaves Nogales inédito, el cronista sevillano que buscaba «la verdad por encima de cualquier ideología».
DescargarArtículo sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en Babelia (07/11/2020)
Manuel Jabois escribe sobre el gran olvidado del siglo XX, Chaves Nogales, y su «Obra completa»: cinco volúmenes con «ficciones, artículos simpáticos de observación, perfiles imperecederos, análisis impecables y crónicas legendarias».
DescargarArtículo sobre la «Obra completa», de Manuel Chaves Nogales (Libros del Asteroide), en XL Semanal (01/11/2020)
Entrevistan a Pilar Chaves, hija de Manuel Chaves Nogales, y a Antony Jones, nieto del periodista. También hablan con Ignacio F. Garmendia y Antonio Muñoz Molina, apasionados del cronista sevillano.
DescargarAutor: CHAVES NOGALES, MANUEL
Manuel Chaves Nogales (1897-1944) nació en Sevilla. Se inició muy joven en el oficio de periodista, primero en su ciudad natal y más tarde en Madrid. Entre 1927 y 1937, Chaves Nogales alcanzó su cénit profesional escribiendo reportajes para los principales periódicos de la época y ejerciendo, desde 1931, como director de Ahora, diario afín a Manuel Azaña, de quien Chaves era reconocido partidario. Al estallar la guerra civil se puso al servicio de la República y siguió trabajando como periodista hasta que el gobierno abandonó definitivamente Madrid, momento en el que decidió exiliarse en Francia. La llegada de los nazis, que describiría magistralmente en el ensayo La agonía de Francia (1941), le obligó a huir a Londres, donde falleció a los cuarenta y seis años. Además de brillante periodista fue autor de una espléndida obra literaria, sorprendentemente moderna, entre la que destacan sus libros sobre Rusia: La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja (1929), la nouvelle La bolchevique enamorada (1930), Lo que ha quedado del Imperio de los zares (1931) y El maestro Juan Martínez que estaba allí (1934); la biografía Juan Belmonte, matador de toros; su vida y sus