Buscador de libros

Busqueda avanzada
La tierra de la abundancia: portada

La autora en Wikipedia [Ver]

Nominaciones al Nobel [Ver]

Guía de lectura [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 448
  • Medidas: 150 x 220 mm.
  • Peso: 630 gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

La tierra de la abundancia SERAO, MATILDE

Una historia coral, con personajes a veces irónicos, otras veces increíbles, y siempre dramáticos, reflejo del Nápoles de época, con la adicción al juego de fondo.

Editorial:
Traductor:
Noelia Pousada
Colección:
CLASICOS
Materia BIC:
FICCIÓN CLÁSICA
ISBN:
978-84-19386-74-8
EAN:
9788419386748
Precio:
23.51 €
Precio con IVA:
24.45 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Este compendio de historias que componen una sola giran en torno a la obsesión de los napolitanos por la lotería allá por finales del siglo xix y principios del xx es todo un fresco de la vida popular, burguesa y aristocrática del Nápoles de la época. Con la mirada de la gran periodista que fue, Matilde Serao construye una galería de retratos muy vivos, con un talento desbordante que no se pierde en el color de lo pintoresco y local. A esto hay que añadir las inolvidables escenas de masas que se relatan en varios capítulos: El sorteo de la lotería, El bautizo de Agnesina Fragalà, la niña de su papá, La reunión de los cabalistas, El carnaval de Nápoles, Mayo y el milagro de San Genaro y muchos otros.

El libro en los medios

Crítica feroz a los estragos que causó el juego de la lotería en el Nápoles del siglo XIX. Martaentrelibros.com

08/04/2025

La tierra de la abundancia fue publicada por entregas en Il corriere di Napoli de 1889 a 1891, para reunirse en un solo volumen posteriormente. Sus veinte capítulos nos narran, a través de varios personajes, cómo la adicción al juego de la lotería acaba con familias enteras. Los personajes elegidos por Matilde para protagonizar esta obra suya incluyen a todos los estratos de la sociedad, desde nobles y burgueses a ciudadanos clase media hasta llegar a los más desfavorecidos. Todos ellos cayendo en las redes de la promesa de un premio rápido y cuantioso que cambiaría su vida de tal manera que se convertirían en ricos y solucionarían todos sus problemas de manera instantánea.

Tema central: la adicción al juego. Familialectorade4.com

07/04/2025

El tema central de la novela es la adicción al juego y su resultado para los que la sufren, pero también para el entorno de los enfermos. Nadie se libra de lo que parece ser una epidemia en la época, y es que las enfermedades son las únicas que parecen poner en la misma linea a todos los niveles sociales, algo que la autora desarrolla muy bien en la novela.

Protagonistas: las almas seducidas por el dinero fácil. Lecturasdeundine.com

05/03/2025

La tierra de la abundancia nos sitúa en el Nápoles de la década de 1880. Allí, paseando entre sus calles, visitando las casas y tabernas de los barrios humildes, adentrándonos en los apartamentos burgueses o aristocráticos, y acudiendo a los servicios de las bellas iglesias napolitanas, diseminadas a lo largo y ancho de la ciudad, conocemos a un grupo de personas a quienes une una misma pasión: la afición por el juego de la lotería. De esta manera, cada semana, acercándose el viernes y una vez llegado el esperado sábado, momento en el que el bombo de la lotería realiza su magia, los protagonistas de esta historia ponen todas sus expectativas en los números que han escogido para el sorteo, que son los pilares sobre los que se asientan sus sueños de riqueza y prosperidad. Sin embargo, entre estas almas seducidas por el juego y la promesa del dinero fácil existen muchas divergencias marcadas por la clase social a la que pertenecen y por la postura que toman ante la vida.

Autor: Serao, Matilde

Matilde Serao (Patras, Grecia, 1857-Nápoles, Italia, 1927) fue una periodista y escritora italiana nominada al Premio Nobel en al menos seis ocasiones. Autora de una treintena de novelas y de múltiples relatos, su obra permanece prácticamente inédita en nuestro idioma. En su faceta periodística, fundó junto a su marido, Edoardo Scarfoglio, Il Corriere di Roma, que pretendía ser un periódico al estilo de la prensa que entonces se publicaba en París. Tras esta aventura fallida, se mudó a Nápoles, donde editó Il Corriere di Napoli y más tarde fundó Il Mattino, que acabaría por convertirse en el diario más leído del sur de Italia.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro