Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Enamorada de Mimi Matthews. Neus Gutiérrez en YouTube.com
-
"Ante el umbral" (editorial Cuadernos del Laberinto). Entrevista a la poeta Alicia Trujillo. En Revista Almiar
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
Lista de resultados
La democracia sentimental (5ªED)
ARIAS MALDONADO,MANUELEditorial: | PAGINA INDOMITA |
Colección: | ENSAYO |
ISBN: | 978-84-944816-5-9 |
PVP: | 27,50 € |
Precio: | 26.44 € |
Con un enfoque admirablemente multidisciplinar, el autor arroja luz sobre la relación entre las emociones y los problemas de la democracia contemporánea.
Sinopsis:
Asistimos a la reaparición de viejos fantasmas políticos —el nacionalismo, la xenofobia, el populismo—, movimientos caracterizados por la búsqueda de un chivo expiatorio y por el predominio de las emociones sobre la razón. Al mismo tiempo, los últimos avances de las neurociencias parecen indicar que nuestra soberanía individual es menor de lo que creíamos. Así pues, ¿se deben los problemas de la democracia contemporánea al peso que las emociones tienen en la política y la vida social? ¿O hay que rescatar a los afectos de su descrédito tradic...
Nostalgia del soberano
ARIAS MALDONADO,MANUELEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | PENSAMIENTO 21 |
ISBN: | 978-84-9097-927-3 |
PVP: | 17,00 € |
Precio: | 16.35 € |
En el presente libro se despliega una brillante reflexión acerca de las razones por las que nos hemos ido convenciendo de que no queda futuro alguno que aguardar.
Sinopsis:
Está claro que si entendemos por soberanía el poder para actuar con autoridad exclusiva en el interior de un espacio físico delimitado jurídicamente, el anhelo de la misma solo puede entenderse en clave de nostalgia. Porque no es el caso que en una época de irreversible globalización como la nuestra tanto los viejos buenos tiempos del bienestarismo y la solidaridad de clase, añorados por la izquierda, como los de la comunidad étnicamente homogénea y moralmente ordenada, echados en falta por la derecha, tengan el menor viso de volver...
(Pos)verdad y democracia
ARIAS MALDONADO, MANUELEditorial: | PAGINA INDOMITA |
Colección: | ENSAYO |
ISBN: | 978-84-128187-4-1 |
PVP: | 23,50 € |
Precio: | 22.60 € |
Manuel Arias Maldonado arroja una mirada nueva sobre un dilema inquietante, rehuyendo los lugares comunes sin incurrir en el alarmismo ni caer en la complacencia.
Sinopsis:
Se postula hoy una tesis inquietante: debido al impacto de las tecnologías digitales sobre la conversación pública, los ciudadanos no saben ya discernir la verdad de la mentira. Hablamos así de posverdad para designar un estadio de la cultura donde los hechos no cuentan y fenómenos como las fake news ponen en riesgo la democracia. Pero conviene no adherirse de manera irreflexiva a este diagnóstico, pues verdad y política se relacionan de manera intrincada: si abrazar una concepción fuerte de la verdad puede dificultar la convivencia...
Forever Cinema!
ARIAS MALDONADO, MANUELEditorial: | CONFLUENCIAS |
Colección: | FUERA DE COLECCION |
ISBN: | 978-84-129908-3-6 |
PVP: | 26,90 € |
Precio: | 25.87 € |
Aparición: | 07/04/2025 |
Una brillante reflexión sobre el pasado y futuro del cine, sobre su influencia social y la figura del espectador que somos.
Sinopsis:
Decir que el cine no es ya lo que fue, entregándonos al recuerdo nostálgico de sus épocas doradas, puede distraernos de lo que continúa siendo: un medio artístico singular que mantiene su vitalidad en un mundo que se ha llenado de pantallas. En nuestros días, el debilitamiento del gran público convive con la emergencia de una cinefilia global cuyos miembros disfrutan de inmejorables condiciones para el disfrute del séptimo arte. Tenemos plataformas digitales, información abundante, proyectores domésticos; amar el cine y compartir esa pasión con los demás nunca fue tan se...