Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
La Madrugá (El Paseo), El Confidencial, 20/04/2025
-
Diarios de la Segunda Guerra Mundial (Inéditos, 1939-1944). Desde París, (El Paseo), El País, 20/04/2025
-
La Madrugá (El Paseo), La Sexta, 20/04/2025
-
Las cien mejores poesías taurinas (El Paseíllo), Diario de Sevilla, 20/04/2025
-
Un romance profundo. Rachel en su tinta en Instagram.com
Lista de resultados
NUEVA LIRA TE DOY
DIEGO,GERARDOEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | ANTOLOGIAS |
ISBN: | 978-84-17266-37-0 |
PVP: | 11,90 € |
Precio: | 11.44 € |
Se celebra el número 100 de la colección de Antologías de Renacimiento con la imprescindible de Gerardo Diego, 30 años después de su muerte. Preparada por Juan Marqués.
Sinopsis:
La enorme seriedad con la que Gerardo Diego se tomaba su trabajo poético, la incesante curiosidad que sentía hacia las formas textuales nuevas y la sorprendente variedad de sus propias propuestas estéticas, entre otras razones, hacen de la poesía vanguardista y experimental del poeta santanderino una experiencia de lectura muy intensa. En esta antología recogemos los que a nuestro juicio son los mejores o más significativos poemas de esa línea de la obra gerardiana, que la conectan con las más audaces corrientes de los años 20...
Dieciséis cartas. Segunda edición
DIEGO,GERARDO;VILLALON,FERNANDOEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-10148-17-8 |
PVP: | 15,90 € |
Precio: | 15.29 € |
La relación amistosa y literaria de Fernando Villalón y Gerardo Diego a través de dieciséis cartas salvadas del olvido.
Sinopsis:
Los años 1927-1928 en que Fernando Villalón (1881-1930) y Gerardo Diego (1896-1987) cruzan las cartas que ofrece esta edición -en su casi totalidad inéditas-, ambos poetas viven situaciones a la vez parecidas y muy diversas. A los 46 años, Fernando Villalón acaba de vender sus últimos toros y se encamina a la ruina económica, mientras Gerardo Diego es, desde 1920, catedrático de Literatura Española en el Instituto Jovellanos de Gijón. Como si el fracaso profesional hubiera dinamizado su vocación literaria, Villalón publica en 1926 un primer libro: Andalucía la Baja. No bien ...