Buscador de libros

Busqueda avanzada
Enemigos del imperio: portada
  • N° páginas : 234
  • Medidas: 145 x 225 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Enemigos del imperio JIMENEZ, AITOR

Una constelación de momentos represivos que han ido definiendo el carácter colonial, esclavista, capitalista y fascista del Estado español en los últimos 500 años

Editorial:
Ilustrador:
Archivo Fotográfico del Museo Nacional del Prado y
Colección:
GENERAL
Materia BIC:
Imperios y estados históricos
Materia BIC:
Activismo político
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-10344-23-5
EAN:
9788410344235
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Miles de asesinatos en las fronteras militarizadas de los enclaves coloniales de Ceuta y Melilla. Torturas en prisiones y comisarias. Perfilación racial en las calles. Lawfare y criminalización contra todo aquello que suene a disidencia. Espionaje a activistas. Censura, brutalidad policial, legislación racista disfrazada de antiterrorismo, ilegalización de movimientos democráticos. Esta es la realidad del Estado español. 

En los últimos años, han surgido valientes estudios adentrándose en estos y otros crímenes de Estado, que por su frecuencia y rutinización hablan más de un sistema violento de dominación que de excepciones a la norma democrática. ¿Cuál es el punto de origen de este poder colonial, racista y patriarcal? ¿Cuáles son los procesos históricos, políticos y sociales que han llevado a la existencia en democracia de estructuras inherentemente coloniales y fascistas como la Audiencia Nacional? ¿Cómo es posible que la misma institución racista movilizada para vigilar esclavos y asesinar rebeldes en Cuba, Filipinas y Puerto Rico (la Guardia Civil), esté encargada hoy día del control de fronteras? Para responder a estas preguntas no es suficiente con recurrir a la historia o la filosofía: hay que mancharse. Este libro es el resultado de una excavación teórica, una arqueología decolonial, marxista y antipunitivista que expone el origen colonial de los mecanismos y técnicas de dominación del Estado español y la conexión que estos tienen con economías políticas racistas, clasistas y explotadoras. Para ello, el autor se adentra, sin rigideces, en una constelación de momentos represivos que han ido definiendo el carácter colonial, esclavista, capitalista y fascista del Estado español a lo largo de los últimos 500 años. 


Autor: Jiménez, Aitor

Aitor Jiménez escribe, investiga y enseña sobre derecho, capitalismo, punitivismo y tecnología en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y el Instituto Internacional de Sociología Jurídica. Es Investigador afiliado del departamento de Criminología de la Universidad de Melbourne y del ARC Centre of Excellence for Automated Decision-Making and Society (Australia). En el pasado aprendió y enseñó en la Universidad de Auckland (2016-2019) y ha sido investigador visitante en el Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de California, Berkeley (2013-2015). Es activista y montañero. A veces da su opinión en El Salto.


Otras im�genes del libro