Buscador de libros

Busqueda avanzada
Historia del calzado: portada
  • N° páginas : 200
  • Medidas: 140 x 220 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Historia del calzado GONZALEZ-ALDEA, PATRICIA

El cambio social visto desde las transformaciones en la manera de calzarse en el tiempo.

Editorial:
Colección:
COLECCION MAYOR
Materia BIC:
Moda y textiles: diseño
Materia BIC:
HISTORIA
Materia BIC:
Moda y sociedad
ISBN:
978-84-1067-048-8
EAN:
9788410670488
Precio:
16.83 €
Precio con IVA:
17.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

A orillas del Danubio, un memorial escultórico con una hilera de zapatos abandonados conmemora a las víctimas de la masacre perpetrada por los nazis en Budapest, hacia finales de la Segunda Guerra Mundial. Les obligaron a descalzarse para aprovechar el cuero antes de dispararles frente al río. La historia (casi) nunca se ha quitado los zapatos: desde la sandalia neolítica hasta el tacón de cuña de Salvatore Ferragamo o el actual barefoot, hace más de diez mil años que el ser humano lleva calzado. Los zapatos han pasado de tener un significado meramente utilitario y un simbolismo religioso a convertirse en símbolo de poder y estatus; nos hablan de un modo de vivir y de pensar y revelan los usos sociales, los criterios estéticos, los modelos de producción y también las tragedias de cada época.

Este libro muestra la evolución de las figuras más representativas del mundo del calzado a lo largo de la historia. Artesanos zapateros, fabricantes industriales, diseñadores de lujo y marcas deportivas, junto con sus clientes más ilustres, han ejercido siempre una enorme influencia cultural, inspirando los modelos de zapato que encontramos en la pintura, la literatura y el cine, y dictando el calzado que usarán generaciones enteras.

El libro en los medios

Zapatos, el emblema del poder y la seducción (El Correo)

15/12/2024

El libro "Historia del calzado" recoge la evolución desde su creación como pieza funcional hasta hoy

Patricia González-Aldea presenta un curioso recorrido histórico a través de los zapatos. (La opinión de Zamora)

17/10/2024

La periodista zamorana acude al foro del periódico con su trabajo "Historia del calzado. Emblema de poder y seducción".

La periodista experta de moda Patricia González-Aldea hace un repaso por la “Historia del Calzado” (Kiss FM)

09/09/2024

Desde el inicio de los tiempos, hasta la moda actual y las tendencias del futuro, pasando por el momento en que decidimos subirnos sobre los tacones y luego bajarnos. De este modo la profesora especialista en moda Patricia González-Aldea hace un repaso por la Historia del Calzado (Catarata, 2024), siglo a siglo, sin perder detalle de esta prensa de vestir, convertida en muchas ocasiones en complemento de lucho, objeto de fetiche (sexual o no) y en admiradas piezas de coleccionista. Artículo de lujo o mundano que ha protagonizado numerosas películas, series, canciones y que ahora llega también a todas las librerías.

La peligrosa moda del callo solar, el calzado en la historia o el minimalismo en cosmética, en COPE Cool (COPE)

27/06/2024

“Si quiere saber si una mujer es elegante, fíjese en sus zapatos”. Así lo entendía Christian Dior. Y es que cuando hablamos de moda, los zapatos ocupan un lugar esencial. Pero el calzado va mucho más allá de la moda. Su historia es tan antigua como la de la humanidad. Así que hoy vamos a hacer un recorrido por ella de la mano de Patricia González Aldea, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, periodista de moda y autora del libro "Historia del calzado"

Por qué el calzado es símbolo de libertad y emblema de poder y seducción (Infobae)

21/06/2024

Patricia González-Aldea explora en su libro cómo los zapatos han pasado de utilitarios a símbolos de poder y estatus, incluyendo el legado de artesanos y diseñadores.

El calzado, símbolo de libertad y emblema de poder y seducción (La Vanguardia)

21/06/2024

“El propósito del calzado es proteger el pie, pero a lo largo de la historia, ha pasado de tener un significado meramente utilitario a convertirse en bandera de poder, estatus, incluso en obsesión de coleccionistas”, explica a EFE Patricia González-Aldea, autora del libro "Historia del calzado. Emblema del poder y la seducción" (Ed. Catarata).

Autor: González-Aldea, Patricia

Profesora titular de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Como periodista especializada en moda, ha colaborado desde 2007 con destacados medios digitales, como Prisa.com y Hola.com, y ha publicado más de un millar de artículos periodísticos. Ha organizado y comisariado actividades educativas relacionadas con la moda en el Museo del Traje de Madrid, en el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja (CTCR) y en diversas universidades españolas. Es docente de comunicación y moda en Condé Nast College. En la actualidad dirige su propia web, The Fashion Blend.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro